DENTRO DE LA CUEVA
- REEFNAT
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Autores
David Fernández Atienzar
(1) Federación de Deporte Adaptado CyL, Plena Inclusión Castilla y León – david.fernandez@deporteadaptadocyl.org y ocioydeporte@plenainclusioncyl.org
Resumen
El proyecto “Dentro de la Cueva – Virtual Experience” pretende combinar la espeleología con la técnica para facilitar el “acceso” a las cuevas de manera virtual a aquellas personas cuya discapacidad impida hacerlo de manera presencial. Con el objetivo principal de acercar el mundo subterráneo a las personas con movilidad reducida de Castilla y León, se establecen experiencias virtuales que permiten experimentar la espeleología de una forma accesible para todo el mundo. Se realizaron vídeos 360 de varias cuevas emblemáticas de Castilla y León y, a través de las gafas de realidad virtual, se han realizado ya más de una veintena de presentaciones para personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma. Además, el proyecto se ha presentado en varios centros educativos, con el objeto de sensibilizar acerca de la espeleología y la discapacidad. Los objetivos específicos versan en torno a facilitar a las personas con movilidad reducida una experiencia accesible en torno al mundo subterráneo; topografiar y reportejear varias cuevas de Castilla y León, realizando vídeos 360 con el fin de mostrarlo a la sociedad castellanoyleonesa; realizar sesiones de visionado espeleológico para personas con discapacidad; sensibilizar a las personas relacionadas con el ámbito deportivo y turístico de Castilla y León y a la sociedad en general de los valores inclusivos del deporte y la ciencia; formar a los técnicos de la Federación de Espeleología de Castilla y León en el ámbito del deporte y la discapacidad; difundir el trabajo realizado al colectivo de la discapacidad y al de la población en general, poniendo el foco en otros colectivos de especial sensibilidad. Otro aspecto importante a destacar es la sinergia entre las diferentes entidades para la elaboración del proyecto: Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, Federación de Espeleología de Castilla y León, DGD Junta Castilla y León, Plena Inclusión Castilla y León y Espeleofoto. A través del trabajo en red, se consiguieron los ambiciosos resultados pretendidos. El proyecto comenzó en 2022 y actualmente se desarrolla de la mano de ambas federaciones deportivas. Es importante tener en cuenta el horizonte de la verdadera inclusión de las personas con discapacidad en el medio natural y en las diversas modalidades y actividades deportivas practicadas en el mismo. Para ello, es fundamental generalizar la práctica para las personas con discapacidad a través de las adaptaciones necesarias; asegurar el acceso en igualdad de oportunidades; sensibilizar a todos los agentes involucrados en la propuesta; fomentar el respeto a la diversidad y mejorar la formación y especialización de los profesionales del ámbito de la educación y la actividad física en el medio natural. Además, también es importante sensibilizar a la sociedad acerca de estas propuestas, con el fin de eliminar las barreras mentales y emocionales que, aunque cada son menos frecuentes, aún sufren de manera silenciosa las personas con discapacidad.
Palabras clave
Espeleología, movilidad reducida, accesibilidad, realidad virtual.

Comentarios