top of page

My Items

I'm a title. ​Click here to edit me.

More
CAFÉ CON EDNA: La motricidad al aire libre en las escuelas infantiles

CAFÉ CON EDNA: La motricidad al aire libre en las escuelas infantiles

EdNa y REEFNAT comparten este Café en el que se abordará la motricidad al aire libre en las escuelas infantiles de la mano de tres maestras convencidas con la educación fuera del aula en contextos bien diferentes: una escuela infantil en la ciudad, una escuela en la naturaleza y una escuela rural. Imprescindible para educadoras y maestras de Infantil.

More
Reunión de trabajo por etapas educativas: primaria

Reunión de trabajo por etapas educativas: primaria

Reunión de trabajo por etapas educativas: infantil

Reunión de trabajo por etapas educativas: infantil

El interés por la etapa de Educación Infantil nos reúne en este espacio para compartir aspectos fundamentales del Manifiesto por una Educación Activa y al Aire Libre y la realidad e intereses de los asistentes, para finalizar con propuestas de intervención.

Clubes, asociaciones y empresas

Clubes, asociaciones y empresas

Reunión de trabajo por etapas educativas: universidad y formación permanente

Reunión de trabajo por etapas educativas: universidad y formación permanente

Reunión de trabajo por etapas educativas: futuro ciclo formativo TECO

Reunión de trabajo por etapas educativas: futuro ciclo formativo TECO

Diferentes comunidades autónomas están preparando el currículo del futuro TECO “Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre” para implantarlo el curso 2021-2022. Profesores integrantes de los grupos de trabajo designados por las distintas comunidades autónomas ofrecerán información de la situación actual de estos grupos de trabajo y las directrices básicas de dicho título. Posteriormente, se abrirá un debate y se recogerán propuestas.

Formación permanente y currículum

Formación permanente y currículum

Aprendizaje-Servicio (ApS) e inclusión en la naturaleza. Presentación RIADIS y experiencias significativas.

Aprendizaje-Servicio (ApS) e inclusión en la naturaleza. Presentación RIADIS y experiencias significativas.

1. Presentación de la Red RIADIS. Proyectos en la Naturaleza

2. Experiencias ApS en la naturaleza

- Caminando naturalmente. Fernando Martínez. Universidad Autónoma de Madrid.
- ApS e innovación Docente Universitaria. Presentación de un caso de Escalada y Síndrome de Asperger. Jesús Gavira y Santiago Castro. Universidad de Sevilla.
- ApS-Covid en el Programa Promentor. Guía de Buenas Prácticas de Actividades Físicas en la Naturaleza. Marta Robles, UAM. 2019.
- Universidad y Escuela Permeable. Jesús Diez y Quico Arribas. CEIP José Zorrilla (Valladolid) y Facultad de Educación y Trabajo Social (UVa).

3. Tiempo de debate

Seguridad y COVID

Seguridad y COVID

Reunión y mesa de debate sobre la seguridad en las actividades al aire libre en tiempos de COVID.

Realizaremos una primera fotografía de cómo se ha trabajado, en primer lugar, la seguridad en un aspecto sanitario ante la pandemia dentro de nuestras actividades (Protocolos, restricciones, adaptaciones de actividad,…) pero además charlaremos y debatiremos sobre cómo se han modificado nuestras actividades y si se ha producido un exceso de seguridad COVID con el riesgo de minimizar la vigilancia y la prevención general en las mismas.

Sostenibilidad y salud

Sostenibilidad y salud

Reunión y mesa de debate sobre lo que se está trabajando en el grupo de trabajo dedicado a la mejora de la sostenibilidad y la salud escolar.

bottom of page