Asociación
Hace ya unos años que el I Congreso Nacional de Actividades Físicas en el Medio Natural en la Educación Física Escolar surgió en Palencia con el anhelo de servir de “plataforma para clarificar el trabajo escolar y avanzar en la construcción de un “Aula Naturaleza” dentro de la escuela”
Miguel-Aguado y Arribas-Cubero, 2003, p.13
Durante este tiempo, las actividades en la naturaleza se han “deportivizado” mucho, al tiempo que el turismo activo y de aventura ha ocupado un lugar de gran importancia en nuestro país.
Esta realidad ha desplazado el interés por la educación física en la naturaleza y ha inundado la educación física escolar de experiencias puntuales más próximas al turismo de aventura que a la educación.
Muchas iniciativas en escuelas, institutos y universidades encaminadas hacia ese enfoque más educativo, interdisciplinar e integral, cuyo centro de interés está en "la trébede" que da soporte a este rico caldo: la calidad educativa, la sostenibilidad y la salud.
Necesidad de mantener una red de relaciones entre los profesionales de la educación interesados por este tema y repetir con cierta periodicidad congresos o encuentros de estas características.
¿actividades en la naturaleza en la escuela?
I Congreso Internacional sobre Educación Física y Actividades en el Medio Natural (2014) y en otros foros de encuentro y de trabajo
Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM, Valsaín, Segovia), lugar de encuentro céntrico que facilite la participación a compañeros y compañeras de todo el territorio español y la posibilidad de traer invitados de otros países con experiencia en proyectos de estas características, por la cercanía de Barajas.
Si estás interesado o interesada en participar en este proyecto, independientemente de tu nivel de implicación, contacta con nosotros a través de la dirección o a través del formulario de contacto de esta página web.
Si consideras que alguien de tu entorno podría estar interesado, no lo dudes y comparte esta información.