Logo REEFNAT AEEFNAT transparente.png

Red Estatal - Asociación Española 

Educación Física en la Naturaleza

  • White Facebook Icon
  • Twitter Clean
  • Instagram - White Circle
  • Inicio

  • ¿Quiénes somos?

  • MANIFIESTO

  • Covid-19

  • Asociación

  • Recursos

  • Seminario REEFNAT 2021

  • Contacto

  • ¡A debatir!

  • Más

    #porunaEducacionActivaalAireLibre

    1. Debates
    Buscar

    ¡A debatir!

    Herramienta de comunicación y divulgación sobre lo que cada grupo de trabajo está llevando a cabo.

    NIVELES EDUCATIVOS

    Vistas 
    Entradas4

    Los grupos de trabajo clasificados por contextos educativos se recogen en esta categoría dentro del blog de REEFNAT

    TEMÁTICAS

    Vistas 
    Entradas0

    Grupos de trabajo en función a diferentes temáticas a tratar dentro de REEFNAT

    Nuevas entradas
    • estrellagonzalez_melero
      21 de jul. de 2020
      Busco centro que se anime a participar en investigación
      Pregunta 
      Buenas tardes, Soy Doctoranda en Ciencias de la Educación bajo el tema "Actividad Física en el Medio Natural dentro de la Educación Secundaria Obligatoria". Mi pretensión es realizar una investigación con intervención en centro escolar para poder mostrar las virtudes y beneficios de la actividad física en el medio natural dentro del contexto escolar. Para ello quiero realizar una intervención dentro de un centro escolar, en Educación Secundaria, que permita realizar educación de aventura en el entorno natural durante un trimestre. La idea es dentro del mismo centro escolar tener el grupo experimental y el grupo control. De manera tal que el grupo a del/ de los cursos participantes sean grupo experimental y al grupo b sea grupo control. Para no perjudicar ni beneficiar a unos alumnos sobre otros, se realizaría una intervención cruzada en la que durante el siguiente trimestre escolar se alternarían los roles grupo experimental y grupo control. De todo ello se tomarían los datos correspondientes para poder sacar luego tanto resultados como conclusiones que ayuden a confirmar lo que todos los que pertenecemos a esta red ya sabemos, que la educación en el medio natural conlleva una mejora en el aprendizaje junto con otros beneficios que hacen imprescindible como metodología clave en nuestro sistema educativo. Si desde algún centro tenéis interés y ganas de ser parte de esta investigación sólo os pido que me contactéis y os comento más a fondo cuál es el plan de investigación. Me está costando poder encontrar un centro que se venga a participar, debido a la situación del COVID, aunque pensaba que este momento iba a ayudar a facilitar el proyecto todo lo contrario, he perdido el único centro que aceptaba la propuesta en Asturias. Creo que debería ser una buena oportunidad para dar a conocer la metodología que tanto nos interesa. Espero que desde aquí pueda encontrar algún centro que se anime y me ayude en esta investigación que para mí significa algo más que una tesis. Para mí es un paso a poder intentar ese cambio educativo a mejor con datos fiables y en los que poder apoyarnos a la hora de poderlo reivindicar.
      0 respuestas0
      0
    • Darío Pérez-Brunicardi
      9 de jun. de 2020
      Comenzar por el principio, fácil, ¿no?
      Foro de diálogo 
      ¿Por qué no no nos atrevemos a sacar a los niños y niñas más peques del cole a la naturaleza? ¿Acaso es malo para ellos? ¿Cuáles son los problemas? ¡Vamos a buscar soluciones! Comencemos por el principio, po rlo cercano y sencillo. En estas esdades un bichito o una pequeña flor en un patio de cemento, son suficientes para estimular su curiosidad y su interés por la naturaleza. COMPARTE TUS PEQUEÑAS EXPERIENCIAS DIARIAS. TU EJEMPLO SERVIRÁ A LAS DEMAS
      2 comentarios2
      1
    • Celia Velo Camacho
      9 de may. de 2019
      Acampada con universitarios
      Foro de diálogo 
      En la Universidad de Sevilla, los alumnos de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ya se están poniendo las pilas en la organización de la acampada que se lleva a cabo al final de la asignatura de actividad física en el medio natural. Se organizarán actividades deportivas, talleres y veladas como cierre y tarea importante en la evaluación de lo aprendido a lo largo de la asignatura. ¿Hacéis algo parecido con vuestros alumnos?
      0 comentarios0
      0
    image1748-5.png

    reefnat@gmail.com

     2021_REEFNAT

    Política de privacidad

    Política de cookies